sábado, 2 de mayo de 2009

DISCURSO PRONUNCIADO EN LA GRADUACION 30-03-2007, UASD-CURSO


BUEN DÍA
Distinguidas autoridades que engalanan el presidiun, honorable rector Lie. Roberto Reyna, a los distinguidos miembros del consejo universitario: vice rectores, vicerrectora, decanos, decanas, director regional Ing. Rafael Matos Feliz, directores y directoras de los diferentes departamentos, profesores /as, graduandos y graduandas, señoras y señores.

En esta mañana nos hemos dado cita para recibir un título que acredita años de estudios y esfuerzos continuos, mejorando día tras día nuestro empeño hasta alcanzar la meta anhelada.
Hoy se coloca en mis manos la oportunidad de dirigirme ante ustedes, oportunidad ésta que aprovecho para destacar el gran aporte que ha realizado nuestra universidad a la sociedad dominicana al legarle sus frutos, profesionales de calidad en un mundo globalizado y cada vez más competitivo. Profesionales con inmensas ganas de avanzar y con la firme convicción y deseo de servirle a esta región y a nuestro país hoy más que nunca, pues nuestra nación ingresa a convemos internacionales que demanda que sus mejores hombres y mujeres den todo de sí, para hacer de la República Dominicana una nación próspera y moderna.

A nuestras autoridades competentes damos un profundo agradecimiento por la visión que han tenido, al ver que la Primada de América crece y se agiganta por los cuatro puntos cardinales y se coloca como el referente nacional nuestra anhelada ciudad universitaria, la cual, acogerá en sus aulas a más estudiantes que como nosotros y nosotras, crecerán y lograran ser lo esperado, grandes hijos, pues tuvieron grandes padres, que lo supieron conducir por el mejor de los caminos, la mejor y mayor inversión... "la educación"

Tenemos la firme convicción, de que una sociedad pluralista y democrática, dará mayores oportunidades de progreso y paz; agradezco en nombre de tod(a),s, primero a Dios, pues sin su ayuda nada hubiésemos logrado, a nuestros catedráticos, por compartir sus conocimientos con nosotros / as así como al personal administrativo, sin cuyo esfuerzo y ayuda no caminarían los tramites internos de nuestra alta casa de estudios. Un agradecimiento especial y profundo a nuestros familiares y amigos, ya que hemos contado con su apoyo incondicional a lo largo de este trayecto y hoy nos acompañan.

Todos y todas llegamos a esta universidad con un ideal de superación, y hoy, hemos alcanzado esa meta, convencidos que ya no somos los mismos que cuando empezamos a estudiar, puesto que somos más capaces y más seguros de desarrollar las metas siguientes, hasta completar nuestra misión ante la sociedad, y hoy, todos y todas hemos dado un paso adelante para iniciar este proceso, y lo que era un fin, se convierte en un medio y en una responsabilidad, responsabilidad porque el título por si solo no nos va hacer grandes, hoy, los doscientos diecisietes (217) graduandos y graduandas que recibimos este galardón, lo hacemos grande, cómo?, mediante el trabajo que desempeñemos día a día, mediante el impacto que causemos en nuestro alrededor, mediante el liderazgo, el ejemplo y la toma de decisiones con base en principios sólidos. El diploma no nos dará ni respuestas ni pistas, las respuestas surgirán de nuestro interior, como una mezcla de los valores adquiridos, de la fuerza de voluntad inquebrantable, y de la razón como guía de nuestros actos. El diploma no explica, no enseña, ni siquiera cambia el rumbo de la historia, pero nosotros y nosotras, sabemos y debemos demostrar que bajo la manga de la toga, nos llevamos una herramienta muy poderosa... "el saber".

Graduandos y graduandas
Que el entusiasmo y la entrega al enfrentar los retos de cada día, sea un sello inequívoco de su existencia, que esta convicción nos transforme en administradores de sueños, inyectores de valores, contadores de numerosos logros, economistas de cambios, educadores de líderes, abogados de la verdad y la justicia, sembradores de nuestro propio destino; que independientemente del éxito conseguido hoy, se sientan vencedores que pusieron el corazón en la batalla, que el poder, reflejo de una conducta íntegra, sea utilizado para construir y jamás para destruir y que en el proceso de descubrirse a si mismos y a si mismas, cada momento de búsqueda sea un momento de encuentro.

Que Dios nos ayude a ser hombres y mujeres que hagamos parábolas de nuestra conducta, y que siempre busquemos la verdad, manteniendo siempre la humildad.
Termino y me despido con una frase del autor libanes, Yibran Jalí Jibran, de su libro "El Profeta", cito:

"Si también te han dicho que la vida es oscuridad, y en tu cansancio repites lo que dijeron los cansados, yo digo que la vida si es oscuridad, excepto, donde hay un anhelo, y todo anhelo es ciego, excepto, cuando hay saber y todo saber es vano, excepto, cuando hay trabajo y todo trabajo es inútil, excepto, cuando hay amor y trabajar con amor significa, poner en todo lo que hagamos un soplo de nuestra alma"
Muchas gracias!!

Autora: Ilka Pineda Volquez


Pd. Derecho de autor.

Prohibido su plagio o reproducción total o paracial sin previa autorización por escrito de su autora.

No hay comentarios: